Noticia

Entrevista del Comercio a Fernando Sierra

 

El gijonés Fernando Sierra hace historia con Colombia.

HOCKEY PATINES
El técnico gijonés logró la primera medalla en un Mundial para el país sudamericano.

Fernando Sierra muestra la medalla que logró al frente de la
selección colombiana en el pasado Mundial. :: P. CITOULA

:: DANI BLANCO
GIJÓN. Pocos obstáculos se le resisten  al técnico Fernando Sierra. El gijonés ha logrado un nuevo éxito con la medalla de bronce lograda en el Mundial de hockey patines femenino disputado en la localidad brasileña de Recife. El extécnico del Biesca Gijónha capitaneado a la selección colombiana para lograr su primer metal en una cita mundialista en este deporte, por lo que el asturiano ha sido recibido en Colombia como un héroe. «No están habituados a lograr medallas en deportes colectivos, por lo que tuvimos un recibimiento muy bonito que compensa todo el esfuerzo», comenta el técnico, que el jueves llegó a Gijón. Sierra detalla que la participación en el Mundial«me hacía mucha ilusión y si encima tenemos estos resultado no podemos pedir más». El gijonés se encarga de coordinar todas las selecciones colombianas y mantiene una estrecha relación con la Federación y el Comité Olímpico de Colombia para desarrollar el deporte en el país sudamericano con la formación de jugadores, dirigentes, mejora de las pistas o formar una escuela para técnicos. Un trabajo que no ha podido realizar en España pese a que su trayectoria le avala. Sierra, muy respetuoso, no quiere entrar a valorar si la Federación Española debiera de contar consus servicios. «No soy el único entrenador que hay en el mundo y además Alberto Mazón –actual seleccionar– está haciendo buen trabajo. Soy español y claro que me gustaría estar en la selección, pero estoy muy cómodo con Colombia», responde el gijonés al preguntarle si le queda la espina de dirigir a la selección española. En el futuro más inmediato, tras dejar el banquillo del equipo gijonés con tres Copas de Europa, una OKLiga yuna Copa del Rey, Sierra seguirá ligado al Biesca con un papel más externo. Uno de los problemas para el club gijonés será el descenso en los ingresos correspondientes a las ayudas públicas. «Cada vez serán menores y el Biesca tiene que ver hasta que puntoGijón está involucrado con el equipo que más éxitos le ha dado en el deporte». No será el entrenador, pero dará su punto de vista para que el club gijonés «sea más grande y estable».

Leave a Reply