Noticia

Ainhoa, la historia del Biesca

La jugadora del equipo gijonés se retira tras más de una década en el club y de haber
formado parte de las plantillas que ganaron los títulos hasta ahora logrados.
 
Gijón, J. J.

El BiescaGijón afronta esta temporada con más novedades que las

Foto: Marcos León

habituales en las últimas temporadas y una de ellas es que por primera vez en la última década Ainhoa García no estará en la pista. La capitana del equipo ha decidido poner fin a su etapa deportiva tras haber sido santo y seña del club durante más de diez años. «Siempre hay un final para todas las cosas y consideré que el mío como jugadora había llegado» reconoce Ainhoa, quien no obstante seguirá estrechamente vinculada al club porque va a hacerse cargo de alguna de las facetas que hasta ahora llevaba Fernando Sierra. Ella y otra de las veteranas del club,María Fernández, llevarán el día a día de la entidad porque «aunque no lo parezca hay mucho trabajo que hacer». Ainhoa controla las escuelas, el equipo de los más pequeños y la organización del senior femenino, así como las relaciones con la Federación Española y la Asturiana y con las instituciones regionales. Ahinoa tuvo su primer contacto con el hockey patines en el colegio Montevil, donde el Biesca puso en marcha una de sus escuelas de iniciación: «Fue en el curso 97-98 y conmigo iba a clase Bárbara, a la que convencí para que se apuntase». Las dos llegaron al primer equipo y formaron parte de sus principales éxitos.

Tras unos años de aprendizaje, tanto Ainhoa como Bárbara se incorporaron a las categorías inferiores del Biesca. Eran momentos en los que el club empezaba a crecer. «Primero fueron las competiciones regionales y luego conseguimos disputar la Liga Astur Gallega. La primera temporada fue de adaptación y aprendizaje y además todas las jugadoras éramos muy jóvenes, pero aprendimos mucho y ya en la segunda temporada ganamos la competición» recuerda. Desde entonces todo ha sido crecer y mejorar. Ainhoa formaba parte de aquella plantilla que ganó el primer título para el club. detrás de él llegaron todos los demás: una OK Liga, una Copa de la Reina y sobre todo Cuatro copas de Europa. La que más costó fue la Copa de la Reina pero finalmente esta temporada la lograron y además con un gol de Ainhoa. «Fue una buena temporada porque ganamos dos títulos» destaca y eso ayudó a tomar la decisiónde retirarse. «Llevaba muchos años viajando y es algo que acaba cansando» reconoce. Sin embargo asegura que «no me arrepiento, no echo de menos jugar porque sigo muy relacionada con el club en algo diferente que también me apetecía hacer». Lo que nadie le puede quitar es que formó parte de las plantilla que hasta el momento lograron todos los títulos del club, algo de lo que sólo puede presumir María Fernández. Al margen de jugar al hockey patines Ainhoa García ha estudiado Magisterio y da clases de apoyo en el colegio Montevil. La ya ex-jugadora tiene claro cual quiere que sea su futuro laboral «quiero dar clases y estoy preparando oposiciones para cuando las haya». Entre las clases, el trabajo en el Biesca Gijón, una escuela de hockey en el colegio Laviada y cuidar un niño apenas tiene tiempo para nada. Los que la conocen en el club la definen como una persona «muy serena tanto en la cancha como fuera de ella, trabaja pro el bien del equipo, es una persona con mucho sentido común y a la que no le gusta el protagonismo pero que se había hecho imprescindeble».Cualquier deportista masculino que atesorase su palmarés sería enormemente valorado y reconocio pero Ainhoa se ha retirado sin tan siquiera un homenaje a su trayectoria aunque si con el cariño de todo el club. La ex capitana ve la presente temporada como «diferente porque hay bastantes cambios el primero que Fernando Sierra no sigue en el banquillo al que llega Lolo Fernández y cada maestrillo tiene su librillo así que hay que adaptarse a su manera de jugar. También nos hemos ido jugadoras y han llegado otras y ha subido gente de abajo». Ainhoa cree que «será una liga muy competitiva, se han jugado pocas jornadas y ya todos los equipos han perdido algún punto». Lo que tiene claro es que «la línea a seguir será la misma que hasta ahora porque es la que ha venido funcionando».

Fuente: Noticia aparecida en el Suplemento «Campeones» del diario La Nueva España el Miercoles día 12 de Diciembre de 2012.

Leave a Reply