Gijón y el hockey alemán. Una reseña histórica con motivo de la visita del Tus Düsseldorf
El próximo sábado a partir de las 19:15 horas, el Pabellón Mata Jove volverá a ser testigo de un partido de Copa de Europa con la visita del Tus Düsseldorf alemán. Este hecho nos sirve de escusa para hacer un repaso de lo que fue la relación de nuestra ciudad y especialmente de nuestro Club con el hockey alemán desde los tiempos en los que los patines comenzaron a rodar en Gijón.
Sin duda ninguna la presencia de Christina Klein bajo los palos de nuestra portería es la principal y más duradera muestra de nuestra relación con el hockey alemán. Christina está en la base de los éxitos que el BIESCA cosechó en estos últimos años, aunque su aportación al Club va más allá de lo estrictamente deportivo, convirtiéndose en una pieza clave en el engranaje social, encargándose del diseño de carteles, trípticos, equipaciones y cuantas cosas podamos necesitar en el Club y aportando sus trabajos artesanos de inspiración hockística.
Pero esta aportación de Christina no fue el primer contacto del hockey alemán con nuestra ciudad. La primera visita que hizo un combinado alemán a alemán a Gijón fue en el año 1966, con motivo de la disputa en el Pabellón de La Arena del Campeonato de Europa Junior. La división política que sufría en aquel tiempo el estado alemán hizo que los que viajaran a Gijón fueron los miembros de la selección de la República Federal de Alemania.
Por otra parte, en dos ocasiones visitaría la ciudad la selección alemana femenina para tomar parte en diferentes competiciones. La primera vez que visitó nuestra villa fue para participar en un torneo de selecciones nacionales sub-18 que organizó el BIESCA en el año 2004, en la que, además de las germanas tomaron parte Francia, España, Portugal e Inglaterra. El BIESCA completaría la lista de equipos participantes.
El año siguiente, 2005, la selección alemana volvió a visitar Gijón para participar en el primer Campeonato de Europa Sub-19 Femenino en el que también participaron las selecciones de España, Francia, Inglaterra, Portugal e Italia. El conjunto alemán acabaría ocupando la quinta posición al vencer a Inglaterra por un holgado 4-1.
El primer contacto
El primer contacto del BIESCA con el hockey germano se produciría en categoría masculina, en un torneo amistoso organizado en Francia por el Noisy le Grand en el año 2005, en el que los gijoneses se midieron a los anfitriones, al Saint Omer y al conjunto alemán del Cronenberg, ante el que cayeron por la mínima.
El Sommer Turnier 2007
Dentro de las habituales participaciones de diferentes equipos del BIESCA en torneos internacionales hay que reseñar el desplazamiento a Düsseldorf en el año 2007 en la que los equipos junior y femenino se desplazaron para disputar un torneo de verano, el Sommer Turnier. Además del equipo organizador del torneo, el BIESCA se midió al RHC Diessbach de Suiza, y al EHC Marathon de Holanda, en categoría femenina y al Valkenswaard de Holanda y a la selección alemana junior, en lo relativo a esta categoría.
La participación gijonesa en este torneo no fue especialmente brillante ya que los equipos desplazados, con numerosas bajas por diversas cuestiones, apenas habían comenzado a preparar la pretemporada, pero la experiencia de conocer por dentro otro hockey fue altamente positiva para todos.
La Copa de Europa
Por otra parte, el primer equipo alemán al que se enfrentó el BIESCA en competición oficial fue el Herrigen, en la Copa de Europa disputada en Voltregà, en el año 2007, y que, finalmente, acabaría ganando el equipo gijonés. Ganaría el BIESCA el encuentro por el resultado de 2-1, con tantos conseguidos por Leticia y Ainhoa.
También en Copa de Europa, en esta ocasión del año 2010, el BIESCA se midió a otros dos equipos alemanes: TUS Düsseldorf y al Cronemberg, ganando cómodamente a ambos rivales. En el desplazamiento a Alemania las gijonesas ganaron en el partido de ida 1-5, dejando la eliminatoria prácticamente resuelta, imponiéndose en el partido de vuelta, en el pabellón de El Llano por 4-1. El Palacio de Deportes de Gijón sería el escenario de la Final Four de la Copa de Europa de 2010 y hasta ella llegó el Cronemberg, que previamente había dejado en la cuneta al Mieres. El partido, como dijimos, fue relativamente cómodo para el BIESCA que ganó el encuentro por 6-1. Marta sería la máxima goleadora el año pasado con cinco tantos a estos conjuntos, mientras que Luchi y Bárbara marcaron tres goles cada una y con una diana está Ainhoa, Sara, Silvia y Pulgui.
En 2012 el hockey alemán volvería a cruzarse en el camino del BIESCA, ya que en esta ocasión el rival de las gijonesas en cuartos de final sería el ERC Iserlohn. En el partido de ida el conjunto asturiano ganaría por el resultado de 0-2, con goles de Pulgui y Sara; mientras que en el de vuelta el BIESCA perdería por 4-5, siendo Luchi (2), Sara y Silvia las goleadoras aquella tarde. Con un resultado total de la eliminatoria de 6-5, el BIESCA se plantaba nuevamente en la Final Four de la Copa de Europa camino de su cuarto título.
Maren Wichardt, otra alemana en Gijón
La temporada 2009/10 otra jugadora alemana visitaría Gijón, lo hacía enrolada en las filas del Bigues i Riells catalán. Se trata de Maren Wichardt (que aparece con Christina en la foto) una jugadora internacional a la que los aficionados más fieles del BIESCA ya conocían de su participación en distintas competiciones internacionales con su selección. Esta jugadora, a su calidad envidiable une su simpatía dentro y fuera de la pista como tuvimos ocasión de comprobar en esta visita a nuestra ciudad. Volvería Maren a Gijón el año 2012 defendiendo los colores del ERC Iserlohn en partido de la Copa de Europa como queda reseñado más arriba.