El BIESCA se impuso al Igualada en un intenso partido
Lugar: Mata Jove. Unos ciento cincuenta espectadores, con presencia en las gradas de aficionados catalanes.
BIESCA GIJÓN H.C. (3): Christina Klein, María Fernández, Sara González, Silvia Cadrecha, Luchi Agudo – e.i. – María Díez (3).
Igualada H.C. (1): Laura Hernández, Laura Salvador, Marta Soler, Anna Gil, Raquel Bernadas (1) – e.i. – Elba Garreta
Árbitro: Miguel Díaz Cosme. Mostró dos tarjetas azules al entrenador del Igualada por protestar airada y reiteradamente una decisión del colegiado.
Goles: 1-0, María Díez (29′); 2-0, María Díez (30′); 2-1, Raquel Bernadas (33′); 3-1, María Díez (38′).
Muy buen partido el disputado el medio día de hoy en el Pabellón Mata Jove entre el BIESCA y el Igualada. Ninguno de los dos conjuntos se permitió ninguna alegría en defensa en el primer periodo, por lo que fue muy difícil ver salidas al contragolpe con claridad. A los tres minutos de partido los gijoneses se llevaron un susto, ya que Sara González tuvo que retirarse tras una caída en la que se dio un fuerte golpe en la rodilla, pero por fortuna, tras unos minutos en el banquillo pudo volver a la pista para ayudar a su equipo. El conjunto gijonés disparaba con acierto sobre la portería rival, con lanzamientos muy peligrosos de María Díez, Silvia Cadrecha o Luchi Agudo que encontraban respuesta acertadíima de la guardameta catalana que confirmaba, de esta forma, su trayectoria de gran portera. El conjunto catalán también intentó algún disparo lejano, pero sin un peligro especial ya que casi todos salían ligeramente desviados. Debido a ello al descanso se llegó con empate a cero goles en el marcador.
El segundo periodo comenzó por unos derroteros muy similares, pero poco a poco el BIESCA se fue adueñando de la situación generando más y más peligro ante la portería contraria que seguía bien defendida por Laura Hernández. No sería hasta que el segundo periodo estaba casi llegando a su ecuador cuando María Díez recogía una bola dentro del área rival y la llevaba al fondo de las mallas. Apenas un minuto más tarde, Marta Soler que conducía la bola resbaló en mitad de la pista y muy atenta se la roba María Díez que se planta sola delante de la portera rival y la bate en una muy buena acción. Con un Igualada presionado a las gijonesas, Raquel Bernadas recortaba distancia.Ambos conjuntos estaban con nueve faltas en su casillero por lo que era previsible que ambos llegaran a las fatídicas diez, lo que implicaría un lanzamiento de falta directa. Sería el Igualada el primero en llegar y ahí podría haber sentenciado el BIESCA, pero Luchi Agudo no acertó en su acción como tampoco acertaría Anna Gil cuando el conjunto gijonés cometió su falta pocos segundos después. Las espadas estaban en todo lo alto, y aunque el BIESCA parecía superior podía ocurrir de todo, pero a falta de unos cinco minutos para el final llegaría la acción clave del partido. El entrenador catalán protestó una decisión arbitral y pese a que el colegiado le ordenaba callar aquél continuaba recriminándole airada y reiteradamente la comentada decisión por lo que el árbitro le sacó una tarjeta azul y en vista de que no deponía su actitud le sacó otra más, por lo que el Igualada se veía obligado a sacar a dos jugadoras de la pista y quedarse con solo tres efectivos en pista. La falta directa con la que se castigan estas acciones fue lanzada por María Díez al palo, por lo que se jugó la superioridad gijonesa que daría sus frutos gracias a un nuevo gol de María que anotaría el tercero del BIESCA y de su cuenta particular. Cuando faltaban veintiocho segundos las gijonesas fueron castigadas con una falta directa que pararía Christina, poniendo casi final a un partido intenso y dejando los tres puntos en Gijón.