El BIESCA disputó la fase de ascenso a Primera División.
El pasado fin de semana el equipo masculino disputó en Burgos la fase de ascenso a Primera División ante el propio equipo organizador, el C.P. Burgos, el Jolaseta de Bilbao y el Dominicos de La Coruña. Como ya es conocido el equipo no consiguió el objetivo del ascenso, pero vamos a hacer un pequeño repaso a esta competición que es otra página importante de la historia del BIESCA.
El Dominicos fue el rival que deparó el sorteo para el primer encuentro del torneo para el BIESCA. Los gijoneses salieron muy entonados a la pista y en el primer cuarto de hora del partido dejaron clara su superioridad con relación a sus oponentes, con un primer gol de Marcos (que a su condición de ser el primer jugador en la historia del BIESCA que anotó un gol en partido oficial allá por 1998, une ahora la del primer goleador en un fase de sector). Hasta en dos ocasiones se adelantó el equipo gijonés a los gallegos, pero en este tipo de competiciones en las que la igualdad es la tónica general la suerte está muy presente y en esta ocasión no acompañó a los rojinegros ya que encajó un par de goles en los que la fortuna se alió con el Dominicos (ya se sabe, la suerte del campeón) y eso condicionó el resultado final. Con todo, el equipo no estuvo en el nivel de juego desarrollado en los Play Off por el título en Asturias. El resultado final, muy ajustado, fue 4-5 a favor del Dominicos.
Por la tarde, con el equipo muy mermado anímicamente, tocó enfrentarse al Jolaseta equipo en el que milita el viejo conocido de la afición biesquista Emilio. Los vascos comenzaron muy fuertes y se fueron en el marcador con un alarmante 0-3, pero el BIESCA, lejos de venirse abajo, supo sacar el orgullo para no defraudar al medio centenar de biesquistas desplazados a Burgos y consiguió llegar a los minutos finales del encuentro empatando mientras estaba en inferioridad, pero como el empate no les valía arriesgaron para obtener la victoria y lo que se consiguió fue encajar un nuevo gol de los vascos y otra derrota por la mínima (3-4).
El BIESCA cerró el torneo enfrentándose a los anfitriones en un encuentro bastante descafeinado en el que ninguno de los dos conjuntos se jugaba nada. Fue un partido marcado por la desafortunada intervención de los árbitros del encuentro que complicaron el desarrollo del juego con decisiones aparentemente equivocadas, contradiciéndose entre ellos en varias ocasiones. Los gijoneses fueron claramente superiores a sus rivales y resolvieron con solvencia el encuentro con un 6-2 a su favor.