Noticia

El hockey dibujado (I)

Hace dos o tres años, en esta web publicamos en los meses de verano una serie de artículos dedicados a fotografías antiguas de equipos y jugadores de hockey sobre patines de finales del siglo XIX y principios del XX. Pretendíamos con ello mantener la actividad de la página en un tiempo en el que la actividad y la actualidad del Club bajan considerablemente. Por esta misma razón, en las próximas semanas irán apareciendo en la web una colección de dibujos, de diferentes épocas, que tienen al hockey sobre patines como protagonista. Algunos, especialmente los aparecidos en La Nueva España, ya vieron la luz en esta web en el momento de su publicación; pero otros son totalmente inéditos y pensamos que se pondrán en conocimiento de la comunidad hockística del siglo XXI por primera vez.

The_Washington_Times_1912_12_13Hoy comenzaremos por dar a la luz un par de dibujos que aparecieron en el periódico estadounidense The Washington Times (se publicó entre 1902 y 1939) en la temporada 1912/1913. No son los primeros dibujos relativos al hockey sobre patines que aparecen en los medios de comunicación o en portadas e ilustraciones de libros divulgativos del nuevo deporte, pero nos parece oportuno empezar por estos para dar una idea de la importante historia que tiene tras de si el hockey rodado. Éstos que hoy publicamos son dibujos caricaturescos que vienen a ofrecer un pequeño resumen en imágenes del partido celebrado el fin de semana entre el equipo local de Baltimore y sus rivales de Washington. El primero de los dibujos apareció en la edición del día 13 de diciembre de 1912 como resumen del partido que terminó con empate a dos goles. Como homenaje a aquellos pioneros del hockey sobre patines diremos que las alineaciones del partido fueron las siguientes:

Baltimore (2): Crowder, Logan (1), Kerwin, Howe, Frazier – e.i. – Miller (1)

Washington (2): Kooken, Page, W. Whiting, S. Whiting (2), Ed Whiting Jr

 El siguiente dibujo apareció en la edición del mismo periódico del 3 deThe_Washington_Times_1913_01_03 enero de 1913. Sobre el autor de los dibujos no podemos aportar nada, ya que firmaba con unas iniciales B AER que, a día de hoy, no pudimos identificar.

Leave a Reply