Noticia

El hockey dibujado (III): Un álbum de cromos gijonés

portadaHace unas décadas las colecciones de cromos que se adjuntaban a las tabletas de chocolate era muy habitual. Deportistas, animales, monumentos, artistas del mundo del cine o de la canción y un largo etcétera componían aquellas colecciones que protagonizaron la infancia de alguno de los biesquistas más veteranos. Pues bien, en el año 1969, la empresa gijonesa Chocolates La Herminia (en aquel tiempo situada en la Avenida de Portugal), que comercializaba las marcas La Herminia, Plin y Sueve, lanzó al mercado una colección de cromos con chistes de diferentes deportes (atletismo, baloncesto, ciclismo, fútbol, boxeo, natación y, por supuesto, hockey sobre patines). A mostrar una parte de esta colección dedicamos la entrada de hoy, dejando un buen número de cromos para otra ocasión.

El grafismo de los dibujos es el que en el mundo del cómic se conocecromu_1 como “estilo Bruguera” por ser el que imperaba en los tebeos publicados por la mítica editorial (Tio Vivo, Mortadelo, Din-Dan, …). Cada deporte de los que aparecen en la colección correspondía a un autor y en el proyecto participaron los dibujantes: Cifré, Peñarrolla (autor de, entre otros, Gordito Relleno o Pepe el hincha), Escobar (creador de Zipi y Zape, Petra criada para todo o Carpanta), Vázquez (autor de Las Hermanas Gilda o Angelito y cuya vida, intensa y llena de excesos, fue interpretada en el cine por Santiago Segura), Nadal y García. Los textos que acompañaban las viñetas fueron creados por Víctor Mora un auténtico mito del cómic hispano, creador de un personaje imprescindible en la historia de la cultura popular de este país: El Capitán Trueno.

cromu_2El encargado de dibujar la sección dedicada al hockey sobre patines (ocho viñetas distribuidas en dos páginas) fue García del que, a día de hoy, no podemos aportar nada sobre su trayectoria artística.

Leave a Reply