Noticia

El hockey dibujado (V): Pinín hockísta.

La historia del hockey sobre patines de Asturias no se puede entender sin el patrocinio de la empresa Chocolates La Cibeles (los más entrados en canas recordarán el slogan de: Chocolate y calidad, La Cibeles nada más). Fue gracias a su apoyo que la modalidad arraigaría en Oviedo y no en Gijón que había sido la cuna hockística de la región. De la misma manera tampoco se podría entender la historia de la empresa sin la figura del dibujante Alfonso Iglesias, creador de los personajes más populares del cómic asturiano: Pinón y Telva. A estos personajes añadiría Alfonso un guaje, sobrino de ambos,  con el que correr múltiples aventuras (Aventures de Pinín, que de Pinón ye sobrín).

pinin_hockistaUniendo todo lo anterior no queda más que un paso para encontrarnos a un Pinín jugador de hockey, y así ocurrió con motivo del mundial celebrado en Oviedo en 1976 y para el que Alfonso Iglesias dibujaría al popular personaje calzado con unes madreñes-patín y con un stick al hombro del que cuelgan unos flecos como si de una gaita del país se tratase. Pinín fue la mascota de ese Mundial que acogió Oviedo y que vio cómo España se proclamaba campeona en el Palacio de los Deportes y cómo Argentina alcanzaba el segundo puesto.

 No fue la única ocasión en la que Alfonso Iglesias se acercaría alCartel_EuroSub20_Sevilla mundo del hockey sobre patines para dejar constancia de su buen hacer artístico. Con motivo de la disputa del Campeonato de Europa sub-20 de selecciones nacionales que se disputó en el Polideportivo del Claret de Sevilla, realizó un cartel en el que vemos a un toro jugando al hockey y que lleva por banderillas unos sticks clavados con los colores de las banderas de los equipos participantes.

Leave a Reply