El hockey gijonés en 1955
Como en veranos anteriores, cuando las noticias hockísticas escasean, aprovecharemos para publicar alguna fotografía que tenemos en nuestro archivo y que nos puede ilustrar sobre la historia de nuestro deporte. Este verano, gracias a la generosidad y la labor de conservador de la memoria hockistica de Juan Ignacio Rodríguez Carrasco (que jugó al hockey con el Inmaculada gijonés durante los años cincuenta y sesenta y llegó a ser elegido como mejor deportista de la ciudad), podremos acercarnos a la historia gráfica del hockey gijonés. La fotografía que hoy traemos a nuestra web está tomada en el año 1955 en el Continental, una conocida pista de baile de nuestra ciudad que estuvo situada en la Carretera de la Costa (justo donde ahora hay un edificio que lleva ese mismo nombre) y que sirvió como improvisada cancha de hockey para los primeros pasos de nuestro deporte en Gijón. La alineación que vemos en la foto es la siguiente: de pie y de izquierda a derecha, Allende, Juan Carrasco, Carlos Alvangonzález y Mejido; agachados, Santi R. Noriega, Alejandro Cuervo, A. Miranda y J.M. Alonso.
En los años cincuenta se intentaron poner los pilares de un proyecto serio para el desarrollo del hockey sobre patines tanto en nuestra ciudad como en Asturias, habiéndose creado la Federación Asturiana de Hockey y Patinaje en el año 1952, presidida por Tomás Moreno y ejerciendo como vicepresidente el Reverendo Hermano Jaime. Igualmente se trató de crear equipos de base como el que mostramos en la fotografía.
En Gijón llegaron a convivir a mediados de la década cinco clubes: el Club Patín (pionero en nuestra ciudad), el Inmaculada (que habría de ser el de más largo recorrido), el Grupo Cultura Covadonga (que volvió a la actividad en 1955 después de un paréntesis), el Camocha (que nacía en 1955) y el Hogar del Productor de Ceares (que acabaría muriendo en esa temporada). En una nota aparecida en el diario Voluntad (29.03.1955), firmada por “Tonko”, se decía “Creemos que los equipos gijoneses nos agradecerán si pedimos al organismo competente que organice un torneo amistoso en el que intervengan los cinco equipos federados gijoneses y sea incluido el juvenil del Inmaculada. Muy bien podría celebrarse, ahora que el tiempo lo permite, una Copa Primavera entre dichos seis equipos”.
En 1955 el Inmaculada se proclamaría subcampeón de Asturias Juvenil, un torneo en el que vencería el equipo del colegio Auseva de Oviedo.