Noticia

Aniversario XLVII: Álbum del hockey gijonés en blanco y negro

Dedicamos la entrada de hoy a recordar a quienes nos precedieron en la práctica del hockey sobre patines en nuestra ciudad, Xixón. Publicar algunas de estas fotos en nuestra web es posible gracias a la generosidad y el trabajo de recolección de una persona como Juan Ignacio Rodríguez Carrasco, a quien en alguna ocasión pudimos ver en las gradas de Mata Jove. En algunas de las fotos añadiremos sus comentarios gracias a correos electrónicos en los que nos aclaraba dudas sobre la identificación de las imágenes. En la medida de los posible identificaremos al autor o al archivo al que pertenecen las imágenes.

“Gracias al gran trabajo de digitalización que está haciendo para nuestro museo María Hevia Castro, quien realiza aquí sus prácticas como alumna de la Escuela Taller de Servicios a la Comunidad, hemos podido rescatar imágenes como esta, perteneciente al fondo del fotógrafo aficionado Manuel Fernández Rodríguez, «Manuel Espín» (1928-2000). Nos muestra un partido de hockey sobre patines a mediados de los años cincuenta del siglo pasado en las antiguas instalaciones que el Grupo Covadonga tenía en la calle Emilio Tuya del barrio de L’Arena, de Gijón/Xixón, urbanísticamente tan diferente al de hoy.” Fotografías del Muséu Etnográficu del Pueblu d’Asturies (comentario del Facebook del Muséu).

Uno de los pioneros del hockey gijonés, Carlos «el cubanu». Fotografía del archivo del Real Grupo Cultura Covadonga

“Qué preciosa, me la quedo, en esa cancha aprendí yo a patinar era el verano del 51, es el colegio de la Inmaculada, a la izquierda de Madruga (el portero) esta Pla, era de la Camocha y participaba en cualquier evento que se le dijera y al lado de él está German otro gran patinador, corría a veces en competiciones de carreras, junto a Luis Rey que me parece llego a Campeón de España; el primero de la Izquierda me parece que es Enguita, pero no estoy seguro”. La fotografía pertenece a una exposición sobre nuestro deporte producto del trabajo de Rufino Ballesteros e Iniciativas Deportivo Culturales. El comentario es de Juan I. Rdg. Carrasco.

Gijón-Colegio de la Inmaculada Año 1958 o 1959. De pie – Juan Ignacio Carrasco, J.L.S. Arbesú, Pedro de la Brena Sanchiz. Agachados. José Ramón Somolinos Zaldivar y Celso Fernández Gutiérrez. Fotografía e identificación de Juan I. Rodríguez Carrasco. El portero, Celso, es socio de nuestro Club y un habitual de la grada de Mata Jove.

“No sé si es Madrid o Pamplona, pero parece un colegio de los «Baberos»- Álvaro Ajuria, José Luis Sánchez Arbesú, José Manuel Alonso Gutiérrez y José Antonio Fernández López (Delegado); Agachados – Juan Ignacio Carrasco, Juan Ignacio Fanjul Calleja y Carlos Alvargonzález Junquera.     Año 1959”. Comentario de Juan I. Rdg. Carrasco y fotografía de su archivo.

No podía faltar en este repaso a los orígenes del hockey gijonés la figura de Enrique Gabiñau Molás que aparece en el centro de la fotografía, a su derecha, de perfil, Juan Ignacio Rdg. Carrasco a cuyo archivo pertenece la fotografía.

“No recuerdo el nombre «particular» de los equipos, se competía con Hockey Universidad Laboral de Gijón, pero como había buena cantera yo formaba equipos que competían entre ellos para dar espectáculo y ambiente en la Uni, fomentar el patinaje y ejercitar el entrenamiento; yo les entrené del 60 al 62, en el 62 tuve que ingresar en la «mili» y le pedí a Celso que me sustituyera.” Comentario de Juan I. Rdg. Carrasco (que aparece en el centro de la fotografía).

Colegio de la Inmaculada de los años setenta. Fotografía del archivo de Manuel Nájera-Alessón (segundo por la derecha de pie).

Juan Ignacio Rodríguez Carrasco a quien debemos la conservación de buena parte de la historia gráfica del hockey gijonés.

Después vendría la historia del club Algodonera-81 y el Solimar, pero esa es otra historia y en color.