Noticia

El TELECABLE conquista su primera Supercopa de España

PALAU DE PLÉGAMANS (0):

Laura Vicente (portería), Berta Busquets, Laura Puigdueta, Aina Florenza, Mariona Colomer (cinco inicial), Teresa Sapena, Carla Fontdegloria, Gisela Vicente, Aimee Blackman, Laia Juan.

TELECABLE HC (1):

Fernanda Hidalgo (portería), Natasha Lee, Marta Piquero (1), Nuria Almeida, Sara Roces (cinco inicial), Sara Lolo, Rebeca González, Ana Catarina Jesús, Judtih Cobián, Victoria Novo.

Pabellón municipal de Vila Sana.

Árbitros: David Calonge y Alberto Pérez. Mostraron tarjeta azul a Mariona Colomer en el minuto 17.

Un igualadísimo encuentro en el que las jugadoras protagonistas de varias finales en la temporada pasada, volvían a competir en la cancha de juego por un nuevo título. En los primeros compases del partido se pudo apreciar la igualdad de las fuerzas de ambos equipos, que plantaban una buena posición tanto en ataque como en defensa, y que mostraba también las excelentes aptitudes bajo los palos de las dos porteras. La tónica general del partido transcurrió con igualdad en el reparto de control y oportunidades, si bien el equipo asturiano veía cómo iba acumulando faltas de forma más rápida que su rival.

No obstante, la primera oportunidad clara para anotar y destacarse en el electrónico fue para el TELECABLE, al recuperar Sara Roces una bola en su campo y sufrir una caída al intentar Mariona Colomer recuperar nuevamente la bola, lo que la llevó al banquillo al ser sancionada por los árbitros con una tarjeta azul. La propia Sara Roces lanzaba la falta directa, pero una extraordinaria Laura Vicente no dejó posibilidad a la atacante para marcar y en los dos minutos siguientes de inferioridad, el equipo fabril no pudo aprovechar la ventaja.

Los instantes finales del primer tiempo trajeron la igualada en las faltas cometidas por ambos equipos (7) y sin que ninguno de los contendientes lograsen conseguir un gol.

En el inicio del segundo tiempo ambos equipos conscientes de la igualdad continuaron con un juego basado en mucho control y con oportunidades escasas, merced al trabajo de defensa que las jugadoras realizaban en cada área. Alguna ocasión en la que se pudieron ver excelentes jugadas que dan prueba de la calidad de todas las jugadoras y que llegaban a superar la defensa, eran desbaratadas por la meritoria acción de las porteras. El Palau imprimía un ritmo ligeramente superior, asumiendo una mayor posesión de la bola y de oportunidades, aunque no conseguían batir la meta asturiana y sí que llegaron a cometer la décima falta de equipo a falta de 12 minutos para el final del encuentro. En esta ocasión Marta lanzaba la directa que detenía Laura Vicente, pero conseguía hacerse con el rechace de la portera y lanzaba la bola al fondo de la red. Era el 0-1, con un mundo por delante. Con esta situación, el Palau se veía obligado a forzar más aún su juego y así lo hizo, dejando al TELECABLE pocas opciones de salir a la contra, y demostrando que la defensa debía ser más eficiente de lo normal. Casi cinco minutos después de la décima falta del equipo catalán, se producía la décima del conjunto visitante, y la falta directa sería ejecutada por Berta Busquets. No obstante, Fernanda se mostró muy segura e impidió que la delantera pudiese transformar la falta, conjurando el peligro y evitando el empate.

Aún restaban más de siete minutos y medio para el pitido final y la presión de las jugadoras del Palau provocaba que casi todas las jugadoras estuviesen en el campo del TELECABLE, haciendo trabajar a las jugadoras en defensa de una manera formidable y contando con escasas contras y posesiones de ataque. De ese modo, las jugadoras del equipo gijonés consiguieron mantener el resultado a su favor durante el resto del encuentro sin bajar en ningún momento la concentración y sabiendo sufrir los envites de la zaga local para llegar a oir el pitido final y proclamarse campeonas de la Supercopa de España.

Tras ese pitido final, las jugadoras se reunieron en la valla al lado de su afición, para celebrar a pie de pista el trofeo recién conquistado.

La expedición gijonesa vuelve por carretera a casa, teniendo prevista su llegada a la Plaza del Club Patín Gijón Solimar en torno a la media noche.