Lugar: Pabellón de Mata Jove
TELECABLE H.C. (2): Elena Lolo, Marta Piquero, Natasha Lee, María Sanjurjo (1) y Sara Roces -e.i.- Sara Lolo, Vanessa Daribo y Nuria Obeso(1).
CERDANYOLA C.H. (4): Mariona Suros, Daiana Silva, María Figuerola, Gemma Solé (4) y Adriana Gutiérrez -e.i.- Laia Pera, Noelie Paredes y Joana Xicota.
Árbitro: Luis Mier Sánchez. Mostró 3 tarjetas azules a las jugadoras del Telecable María Sanjurjo, Sara Roces y Marta Piquero.
Goles: 0-1, Gemma Solé (15’); 0-2, Gemma Solé (33’); 0-3, Gemma Solé (37’); 1-3, María Sanjurjo (39’); 2-3, Nuria Obeso (46’); 2-4, Gemma Solé (50’).
Dura derrota del Telecable H.C. en un partido en el que llevó la iniciativa en el juego, pero en el que fueron condenadas por la falta de puntería y las expulsiones.
El partido comenzaba con dominio claro para el Telecable H.C., que con su habitual presión defensiva y un juego de ataque con movimientos rápidos de bola, conseguía generar peligro en la portería rival, incluyendo un tiro al poste y un penalti a su favor que Marta Piquero no acertaba a transformar. A pesar de que el dominio asturiano se reflejaba en buenas ocasiones el gol no llegaba y además María Sanjurjo veía la tarjeta azul cuando transcurrían 10 minutos de partido, el Cerdanyola disponía de una buena oportunidad para ponerse por delante, pero Gemma Solé no lograba batir a Elena mediante el correspondiente lanzamiento directo y los dos minutos de inferioridad por la expulsión, eran bien gestionados por el conjunto gijonés para mantener el empate en el marcador. No obstante, unos minutos más tarde el equipo catalán anotaba el primer tanto del partido, obra de Gemma Solé. El gol espoleaba a las jugadoras del Cerdanyola, que además de ponerse por delante, conseguían igualar el dominio del juego en el parqué de Mata-Jove. Tras un tiempo muerto solicitado por Pedro Abal, el cuadro gijonés volvía a coger las riendas del encuentro, pero una buena defensa minimizaba las ocasiones del Telecable H.C., por lo que se llegaría al descanso con ventaja por la mínima para el Cerdanyola C.H.
El segundo periodo volvió a comenzar con dominio local, aunque la férrea defensa del Cerdanyola minimizaba las ocasiones del Telecable y además lograba salir con peligro en alguna contra, fruto de una de ellas Gemma Solé volvía a batir a Elena Lolo. Las jugadoras del Telecable seguían intentándolo, pero en un nuevo contragolpe del Cerdanyola el colegiado señalaba penalti y Solé lo lanzaba al palo, pero cogía el rechace y anotaba el tercero de su cuenta particular. El partido se ponía muy cuesta arriba para el conjunto asturiano, pero lejos de desfallecer, las jugadoras dirigidas por Pedro Abal metieron una marcha más, presionando muy encima a sus rivales y en tras un robo de bola, María Sanjurjo no fallaba en el mano a mano con Mariona Suros; quedaban algo más de 10 minutos de partido y el Telecable se acercaba cada vez más a la remontada, pero Sara Roces veía una tarjeta azul y, aunque el Cerdanyola no lo aprovechaba para distanciarse en el marcador, le otorgaban 2 minutos de respiro. Tras el reingreso de la cuarta jugadora, el conjunto fabril volvió a elevar la presión, poniendo cerco a la portería catalana y Nuria Obeso reducía distancias cuando restaban poco más de 4 minutos para el final del encuentro. Parecía que el empate podría llegar, pero una nueva tarjeta azul a falta de 1’50” del final, en esta ocasión a Marta Piquero, alejaba prácticamente la posibilidad de remontada, no obstante, y a pesar de jugar en inferioridad numérica, a punto estaría Natasha Lee de lograr el empate, pero la portería catalana lo impedía y el Cerdanyola hacía el cuarto gol sobre la bocina, con el Telecable a la desesperada, jugando con 4 jugadoras de pista y sin portera.